Beneficios de la movilidad
MobiliseSME se basa en la idea de que la movilidad internacional de los empleados de las MIPYMEs proporciona beneficios únicos a la economía europea, a la sociedad europea y a las empresas y personas involucradas en esta actividad.
Beneficios económicos
Las Empresas de tamaño Micro, Pequeño y Mediano son el tipo más corriente de empresas en la Unión Europea. Representan el 99 % de todas las empresas de la UE. En los últimos cinco años, han generado alrededor del 85 % de los nuevos trabajos y proporcionado dos tercios del empleo total del sector privado en la UE.
La movilidad internacional refuerza el acceso al Mercado Único Europeo. Por medio de este enorme conjunto de oportunidades, las MIPYMEs pueden pactar nuevos acuerdos y, en consecuencia, convertirse en más prósperas y capaces de crecer en tamaño, generando nuevos ingresos y trabajos.
Por medio del crecimiento de las MIPYMEs, el tipo de empresa más importante de Europa, también crecería la economía del continente.
Aquí mostramos un resumen de los beneficios económicos de la movilidad:
- Acoger un empleado de una empresa de otro país, o enviar uno a una empresa de otro país, significa tener un nuevo contacto que se convierte en un puente entre las empresas y un experto accesible sobre las oportunidades de negocio en ese país.
- Un estudio de la Comisión Europea, en 2010, ha mostrado que las MIPYMEs comunican un crecimiento del empleo del 7 %, y el 26 % de las MIPYMEs activas internacionalmente introdujeron productos o servicios que eran nuevos para su sector en su país.



Beneficios sociales
Los ciudadanos que consiguen experiencia internacional mediante planes de movilidad, enriquecen sus propias perspectivas y llegan a ser catalizadores de colaboración internacional.
La idea de una Unión Europea de “unidad en la diversidad” y de una “unión aún más estrecha” encuentra su plena expresión en la experiencia de los ciudadanos que han intentado y logrado directamente de las excepcionales experiencias internacionales que puede ofrecer el marco europeo. Los ciudadanos pueden vivir por sí mismos lo que dichos valores significan en la práctica y cómo se los aplican.
Los intercambios internacionales de cada ciudadano individual proporcionan beneficios reales para la sociedad en general:
Beneficios individuales
En un mundo internacional como en el que vivimos, cualquiera que tiene experiencia y comprensión del trabajo con diferentes culturas y que habla muchos idiomas, tiene un claro valor añadido profesional para su empleador. La experiencia profesional internacional proporciona un motivo real para posibles ascensos y otros premios relacionados con el trabajo.
MobiliseSME ofrece a empleados de las MIPYMEs la posibilidad de participar en un programa de intercambio internacional dentro de Europa. A partir de esta oportunidad pueden cosechar los beneficios de adquirir un conjunto excepcional de competencias y conocimientos que les haría muy valiosos para la empresa en la que trabajan:
- Trabajando durante 1 o 2 meses en otro país europeo, en una empresa similar a aquella para la que trabajan normalmente, los empleados participantes pueden experimentar diferentes culturas y acumular concienciación cultural, mejorar las competencias de comunicación y lingüísticas, cimentar la confianza, aprender nuevos estilos de trabajo y construir redes internacionales.
- Además, el deseo de participar en dicho plan pondrá en evidencia a los empleadores el sentido de iniciativa y flexibilidad de sus empleados. Sus jefes pueden llegar a reconocerlos como un valioso activo para expandir el alcance del mercado de la empresa y forjar nuevas adhesiones internacionales.
- Sus recién adquiridos conocimientos de servicios y productos les convertirá en expertos únicos: incluso pueden tener la posibilidad de aportar, gracias a su permanencia en el extranjero, algunas ideas y conceptos realmente innovadores en su puesto de trabajo para sus productos y servicios comercializables.





